Ir al contenido principal

Éxodo 12: Día de juicio


Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os será principio de los meses; para vosotros será este el primero en los meses del año. Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. Ninguna cosa comeréis de él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas. Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.
Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis. Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel. El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer. Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua. En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde. Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel. Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.
Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua. Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró. Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón.
Y aconteció que a la medianoche Jehová hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sentaba sobre su trono hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. Y se levantó aquella noche Faraón, él y todos sus siervos, y todos los egipcios; y hubo un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese un muerto. E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo: Salid de en medio de mi pueblo vosotros y los hijos de Israel, e id, servid a Jehová, como habéis dicho. Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, e idos; y bendecidme también a mí.
Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos. Y llevó el pueblo su masa antes que se leudase, sus masas envueltas en sus sábanas sobre sus hombros. E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de Moisés, pidiendo de los egipcios alhajas de plata, y de oro, y vestidos. Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios.
Partieron los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños. También subió con ellos grande multitud de toda clase de gentes, y ovejas, y muchísimo ganado. Y cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto, pues no había leudado, porque al echarlos fuera los egipcios, no habían tenido tiempo ni para prepararse comida.
El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue cuatrocientos treinta años. Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto. Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.
Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella. Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado. El extranjero y el jornalero no comerán de ella. 46 Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. Toda la congregación de Israel lo hará. Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella. 49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.
Así lo hicieron todos los hijos de Israel; como mandó Jehová a Moisés y a Aarón, así lo hicieron. Y en aquel mismo día sacó Jehová a los hijos de Israel de la tierra de Egipto por sus ejércitos.

La localización geográfica es Egipto (Hebreo: מִצְרַיִם Mitsraim); tierra de aflicción y de stress. Egipto, representa en sí mismo un microcosmos y es además, el símbolo de un reino espiritual; el mundo.
Posiblemente fue en el año 2461 del calendario hebreo. Durante el inicio de la estación de la primavera, la fecha es el primer mes -Nisan- del año. Según el calendario hebreo que cuenta desde la creación (Anno mundi) a la fecha de hoy (2024) estamos en el año 5784. La salida de los hijos de Jacob desde Egipto ocurrió hace 3323 años atrás.

La -délet- puerta es una frontera que separa lo que hay adentro y lo que hay afuera, como las puertas de una ciudad. Las puertas servían como espacios públicos para celebrar contratos ante testigos. Era común y típico en esta época que los dinteles de las puertas de entrada a las casas egipcias estuvieran decorados y adornados con nombres de los ídolos de los egipcios. Es casi seguro que los hebreos en Egipto luego de 430 años también, habían contaminado con esta práctica de idolatría en sus propias casas. 
Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. Juan 10:9

Es oportuno destacar que durante la era previa al cautiverio en Babilonia los hebreos llamaban al primer mes (cabeza) del año Avid; que a su vez proviene de otra raíz hebrea que significa verdor, florecer, primavera, maduro o tiempo de la cosecha. A este mes -Avid- en particular se le conoce también en Israel como el mes de la redenciónCada mes del calendario hebreo inicia con la fase lunar de la luna nueva y dura entre 28 a 30 días. Pero, no en el momento en que la luna se observa totalmente oscura más bien, cuando inicia a brillar en un lado.

Hay un principio que resulta valioso conocer; la redención va a borrar la falta escrita en el acta del cielo, más no suspende o evitará las consecuencias terrenales del pecado. Así que si -por ejemplo- yo había robado deberé devolver y compensar lo robado a su dueño o pagaré terrenalmente por las consecuencias de mi pecado. Más en el contexto eterno y celestial, sí habrá una suspensión de las consecuencias.

Dios nos convoca. En este capítulo se invita a la congregación de Israel para escuchar acerca de lo destacado e importante que este mes -Avid- en relación con los otros meses. Se utiliza la palabra hebrea Edá que significa asamblea o congregación y a su vez proviene de otra palabra Ed que significa testigo, uno que da testimonio. Nos lleva al terreno de alguien que sí puede dar testimonio -del Dios que le ha redimido- ante los demás hombres. El día 10 de Avid cada hombre tomará a un cordero macho y perfecto por cada casa (familia). Sin cordero, no hay redención, ni habrá pascua sin cordero sacrificado. 
Al día siguiente, Juan vio que Jesús se acercaba. Entonces le dijo a toda la gente: «¡Aquí viene el Cordero de Dios que quita el pecado de la gente del mundo! Por medio de él, Dios les perdonará a ustedes todos sus pecados. Juan 1:29
Las familias hebreas pequeñas van a compartir el -se- cordero con el vecino más próximo en distancia. Este "se" es un cordero macho, sin mancha ni defecto, de un -shané- año. Ampliemos el sentido de shané, pues este término también implica un "cambio". Se trata de que el cambio que debe de existir en nuestra vida es en dirección a la perfección, sin faltas, sin manchas.

Porque la vida de todo ser vivo está en la sangre y por eso yo les ordeno a los israelitas: Ustedes no comerán la sangre de ningún ser viviente, el que lo haga será separado de la comunidad. Levítico 17:14
La sangre. Desde el día 10 de Avid se exige que este cordero de un año se debe -mishméretguardar en turnos -cuidar- hasta llegar al día 14 del mes. Y la hora indicada será entre el atardecer y la noche como tal. En ese momento será sacrificado por la congregación según el orden indicado. Vas tomar de su sangre y la vas rociar -la sangre- en el marco de la puerta de entrada. Aquí se destaca el alto valor de la sangre de este sacrificio.
Pacto del umbral. En Egipto -también en Siria- cuando llegaba el invitado, este era recibido con la sangre del animal sacrificado derramada en el umbral de la puerta de entrada. El invitado pasaba por encima del umbral y una vez adentro, se consideraba adoptado y bajo el pacto del umbral con la familia. Pero, si la persona llegaba inesperadamente, y no había tiempo de preparar el sacrificio, se regaba sal como substituto de la sangre. El hecho mismo de cruzar el umbral o entrar en una casa a través del umbral de la puerta de entrada con la sangre derramada, significaba entrar en pacto con aquellos que están dentro y la visita está sujeta a las leyes del pacto de la hospitalidad. Es decir, quienes habitan la casa son ya su familia y debe estar dispuesto a dar su vida por ellos y los enemigos de la familia son ahora sus enemigos. Si entra a la casa a través de algún otro medio, más no por el umbral, no habrá pacto y se le considera una ofensa, se tendrá como alguien que viene a robar (ladrón) o matar(asesino).

Consumido por fuego. Habrá que esperar que la noche se oscurezca por completo -sin la presencia de luz- para comer su carne, no durante el atardecer. Su carne será asada en el fuego de forma completa -no crudo, ni cocido- lo que reste del cuerpo del cordero que no se alcance a comer será consumido totalmente por el fuego, nadie podrá valorar al cordero como "desperdicio". Lo van a acompañar con Matzá (pan sin levadura) y hierbas amargas. Los miembros de cada familia durante la cena van a calzar sus pies y vestir su cuerpo y tendrán su bastón (autoridad) de viaje en la mano. Ceñir los lomos o vestir significa que vamos a estar altamente preparados para salir de viaje. No habrá sobremesa, se va a comer a prisa. Esta es la figura de un hombre trabajador -un siervo- que está por salir a su jornada diaria o a su misión.
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, conque podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; Efesios 6 :10-18

Cuando Dios juzga, se destruye lo viejo. Lo viejo le abre paso a lo nuevo. Esta noche, el ángel saldrá como un guerrero armado que va a su misión; un juicio. El ángel destructor va a matar a los primogénitos de la tierra de Egipto por la necedad de faraón; hombres, animales y a sus ídolos y demonios. Pero, al ser advertido por la sangre saltará el juicio y la destrucción decretada gracias a la obediencia del padre/sacerdote a las instrucciones.
Yo estoy a tu puerta, y llamo; si oyes mi voz y me abres,
entraré en tu casa y cenaré contigo.
Apocalipsis 3:20
Otra forma de entender lo que pasó esa noche es que Dios saltó por sobre la puerta de entrada de la casa rociada con sangre de cordero hasta el interior, y una vez dentro neutralizó el juicio del ángel destructor sobre los habitantes de esta casa (el primer altar) e hizo un pacto durante la cena. En la noche de la pascua en Egipto cada padre de familia fue un sacerdote, y cada casa fue un templo. Esa noche los hijos de Jacob fueron una nación de reyes y sacerdotes según la voluntad perfecta de Dios. Ustedes serán mis sacerdotes ante todo el mundo, y se apartarán de todo para servirme sólo a mí. Éxodo 19:6

Hacer memorial. De ahora en adelante, este día será un día de fiesta y de memoria activa que se deberá respetar en toda generación hasta el reino de Dios (Hasta el fin del milenio). Durante 7 días vas a comer pan sin (seór) levadura; pan sin maldad, sin deseos carnales y sin pecado. Vas a sacar de tu casa la levadura en su totalidad, será un espacio libre de levadura. Cumplidos los 7 días habrá dos días de asambleas santas donde no se va a trabajar y cada uno se va preparar lo que se va a comer. Van a cuidar que el pan sin levadura con el objetivo de que no se contamine nuevamente de -seór- levadura. Se trata de una figura para los lavados con la sangre del cordero para no volver a contaminarnos, vivir santificados no volver a contaminarse de levadura. Somos una nación santa, un ejército de testigos. Solamente se va a comer pan sin levadura desde el día 14 (preparativos de los panes sin levadura) al 21 de Avid
 Toda esta descripción es sólo una sombra de lo que vendrá en el reino de Dios. 
Jesús no es únicamente el cordero, Él también es nuestro pan de vida -pan sin levadura- que no se contaminó con posca en la cruz, ni durante caminó entre nosotros.

La instrucción define que este cordero sin mancha será shakját; muerto sacrificialmente. Su sacrificio se vincula con la adoración, pues nuestra redención provocará un nuevo brote, una nueva ola de adoración. Con sumo cuidado y respeto deberás tomar un manojo de hisopos que hundirás y empaparás con la sangre inocente del cordero sacrificado como tu substituto desde el recipiente. Vale destacar que la sangre es manipulada con sumo cuidado, no se debe derramar por el suelo para que no sea pisoteada.

El ángel destructor saldrá sobre Egipto esa noche como un soldado en misión de guerra cerca de la medianoche y matará a los primogénitos. Al ver que en la entrada de la puerta hay sangre sacrificial de cordero, el ángel pasará por alto su juicio y no tocará a nadie que esté ahí adentro.
El decreto eterno. Ad olám, se puede entender -generalmente- como: "Para siempre" o "eternamente". Además -olám- también, se puede entender como un "decreto del reino de Dios". Esto explica que la pascua se observó en Egipto -la primera vez- y luego el siguiente año; por segunda vez. Pero, luego durante todo su viaje de Israel por el desierto se suspendió su práctica. Al regresar los hebreos a la tierra que Dios prometió a Abraham se volvió a retomar la práctica (guardar la obra). El -seder de pésaj- orden de la pascua se presta como una oportunidad para que los padres expliquen cómo se obtuvo una redención tan increíble a sus hijos. Esto conectará a la próxima generación -a tus hijos- con la redención de Dios.

Pasar por la pascua obedeciendo sus instrucciones. El sólo hecho de adoptar -por la fe- como eficaz la muerte sacrificial de Jesús sobre una cruz y el derramamiento de su sangre nos libra (salva), nos salva del juicio de destrucción que Dios ya ha decretado al pecador. Abre la puerta a la adoración como agradecimiento.
Cuando en la Biblia se hace mención de la kjetsí láyil  "la medianoche" se indica que estamos en la antesala o la víspera de "un cambio" para algo mejor. De forma que -los egipcios- al experimentar la muerte de sus propios hijos primogénitos les produjo "un cambio" en el corazón. Dios azotó (golpeó) a los primogénitos en la tierra de egipcios (desde el faraón egipcios hasta los prisioneros en calabozos o fosos) no hay espacio gris o ignorancia que sirva de excusa, o obedeces la instrucción de Dios o asumes el juicio. 
La voluntad de Dios era llevar el corazón de faraón hasta la humildad y a la obediencia. Así que se le presentaron nueve oportunidades. Lo que muestra un gran misericordia de la parte de Dios. La necedad y la obstinación de su corazón provocaron a la ira de Dios, ahora sufren las consecuencias de seguir a un líder necio. Así como se extendió una amplia misericordia ahora vendrá un amplio juicio. Finalmente se hizo aquello que Dios le ordenó hacer desde un inicio. Faraón dio la orden y ordenó la salida de los hebreos. Se perdió la bendición, al no ser humilde se perdió la oportunidad de bendecir su casa y su país.
Faraón ha cedido en medio del profundo dolor. La aflicción de su pérdida lo hizo acceder a la salida de los hebreos. Pero, a la brevedad los egipcios planearon una venganza.
Israel despojó a los egipcios. Los hebreos fueron a solicitar objetos de alto valor a los egipcios y hubo favor de parte de los egipcios para entregar a los hebreos lo solicitado. Los egipcios que hoy entregan sus joyas son las mismas personas que sacrificaron bebés hebreos en el río Nilo y que fueron capataces muy duros sobre los hijos de Israel. Los egipcios este día fueron generosos pero, no hubo bendición disponible para su generosidad, están actuando fuera de tiempo.
El texto bíblico cita un número de 600 mil hijos de Israel marchando sobre sus pies fuera de Egipto, se asume que se organizaron colectivamente por tribus. Entendamos que el 6, se asocia con "gracia", con o sin los siguientes ceros. Son personas que pasaron (se libraron) por la pascua bajo la obediencia y sin morir. Salieron cargados de grandes cantidades de ganados.
La masa de harina para pan que los hebreos hicieron ese día no alcanzó ese sabor "agrio" pues no logró crecer, ni leudarse dada la prisa de su salida. No cargaban herramientas, ni provisiones. Únicamente ganado, recipientes y su matzáDespués de 430 años los hijos de Israel -ni un día más- salieron de Egipto, este número -430- representa "morir para el mundo". Esta es una noche -celebración del pésaj- para el Señor, que se deberá guardar por los hijos de Israel por siempre. 

Dios -kjuccá- decretó cómo se debe guardar la pascua. Los que no son hijos de Jacob, los no judíos (gentil, quien no posee relación pacto) no pueden participar. Ahora bien, si un judío compró un esclavo se deberá circuncidar y celebrar este memorial de la pascua. Los empleados temporales que pasan por Israel tampoco deben de celebrar el memorial de la pascua. No se deberá sacar de la casa ni se deberá romper ningún hueso del cordero, como tampoco a Jesús se le rompió ningún hueso en la cruz. Todo -guer- residente permanente, deberá ser circuncidado y celebrar el memorial de la pascua. Las huestes de Dios -tsebaot- salieron de Egipto.
Jesús va a morir en las afueras de Jerusalén sobre una cruz romana aproximadamente 1330 años después,  alrededor del año 3791 del calendario hebreo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sanidad "Sozo"

¿Estoy disfrutando realmente, de la medida plena y abundante que Dios a previsto compartir conmigo? ¿Será que hay un paso más que debo avanzar en mi relación con mi Dios? Existe un especial interés de parte de Dios en devolver a sus hijos la salud plena. Se trata de cómo puedo vivir con salud física en mi cuerpo, salud en mi alma; mente y emociones, e incluida la salud en mi espíritu. Se puede entender que la buena voluntad de nuestro Padre es que seamos  salvos, sanos y libres . ¿Si en realidad tú crees que hay algo más para ti, continúa leyendo? Sṓzō - σῴζω-  es una palabra griega que es frecuentemente utilizada por Jesús durante su ministerio público, esta a su vez deriva de una raíz  indoeuropea   "estar sano, y con buena salud".   Se puede entender como ser o estar pleno, ser completo, o ser íntegro. Ha sido citada 110 veces en los evangelios y otras cartas donde su significado también es salvar, sanar, y liberar (rescatar) . Incluye también protección, defensa, be

Eliminar la amargura

¿Qué sucede en nuestro interior cuando ponemos en pausa la acción de perdonar, cuando no perdonamos y le damos hogar al rencor? ¿Alguna vez has colocado en tu boca algo con sabor amargo y que afecta radicalmente el sabor de todo lo que tratas de comer después? No pierdas de vista lo que produce una sustancia amarga en tu boca. ¿Habrá algo que podamos hacer para quitar esa toxica percepción de nuestro sentido del gusto? Traten de vivir en paz con todos, y de obedecer a Dios; porque si no lo hacen, jamás lo verán cara a cara. No dejen que nadie se aleje del amor de Dios. Tampoco permitan que nadie cause problemas en el grupo, porque eso les haría daño; ¡sería como una planta amarga, que los envenenaría!    Hebreos 12: 14-15 Esfuérzate  por vivir en paz, no te alejes del amor de Dios. No dejen crecer plantas venenosas en medio de ustedes.  De una u otra manera todos y cada uno de nosotros hemos sido víctimas de golpes y de heridas sufridas desde nuestro entorno exterior. Algun

Puedes perder muchas túnicas, más nunca tu propósito y destino.

"Ésta es la historia de Jacob, que vivió en la tierra de Canaán, donde antes su padre había vivido como extranjero. Cuando José tenía diecisiete años, ayudaba a sus hermanos, los hijos de Bilhá y de Zilpá, a cuidar las ovejas. Pero José le contaba a su padre lo mal que se portaban sus hermanos. Jacob amaba a José más que a sus otros hijos, pues había nacido cuando ya era muy anciano. Por eso le hizo una capa de muchos colores (ketonet pasim) . Pero sus hermanos lo odiaban, y ni siquiera le hablaban, pues veían que su padre lo quería más que a ellos. Un día José tuvo un sueño. Cuando se lo contó a sus hermanos, ellos lo odiaron aún más,..."  "...Cuando ellos lo vieron acercarse, antes de que él llegara a donde ellos estaban, se pusieron de acuerdo para matarlo. Unos a otros se decían: «¡Vaya, vaya! ¡Aquí viene ese gran soñador! Vamos a matarlo y a echarlo en uno de estos pozos, y diremos que algún animal feroz se lo comió. ¡Ya vamos a ver si se cumplen sus sueños!»