Ir al contenido principal

Entradas

Kabád: Un diseño fuera de este mundo.

¿Has recibido expresiones sinceras de honra? ¿O al revés, has manifestado tu honra a alguien que tiene méritos de sobra? ¿Crees que este esfuerzo es valioso e importante en la vida de una familia? ¿En tu hogar la honra es una parte activa de la dinámica diaria? ¿Estás atento para honrar a las personas de tu entorno? Se trata más que de una valiosa oportunidad, de un privilegio. Manifestar honra hacia una persona aporta beneficios significativos tanto a nivel individual como colectivo, ya que implica el reconocimiento de sus virtudes, logros y cualidades, lo cual fortalece su autoestima y motiva la excelencia personal. Este acto contribuye además a consolidar el orden y la eficiencia en la familia, comunidad y sociedad, al respetar la jerarquía y asignar responsabilidades de manera justa. Asimismo, fomente una cultura de respeto y valores compartidos, donde se promueva la convivencia armónica y se refuercen los principios que orientan la conducta social. En última instancia, honrar a qu...
Entradas recientes

El cordero inmolado: El precio de nuestra paz.

Disfruta también de nuestro pódcast . ¿Cuando cierras tus ojos, qué temores te asaltan? Pablo nos dice que, aunque los cristianos vamos a la presencia de Dios después de morir, igual tememos morir. ¿Será el miedo a lo desconocido, será la fuerza de la costumbre? La resurrección de Jesús determina quién somos hoy y lo que seremos . Pedro, miró desde su barca de pesca una borrosa silueta, oyó una lejana voz. Y al ver y descubrir que Jesús venció a la muerte todos sus temores desaparecieron. ¡Tu propósito es asombrosamente superior a todo el temor del mundo junto! ¿Qué me pasa cuando yo soy presa del temor? ¿Qué pasa cuando el miedo me congela y se detiene mi respiración? ¿Qué pasa cuando el terror me encuentra y sudo a chorros y mis vasos capilares se rompen? ¿Qué pasa cuando el terror que te paraliza no es una señal de equivocación, sino una señal de que estás muy cerca de conquistar algo asombrosamente GRANDE? Para lograr entender la medida del amor que mantuvo a Jesús pegado a una cru...

Romanos 4: La única justificación posible

¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y  cuyos pecados son cubiertos.  Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado. ¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia. ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisió...

Romanos 3: Igual de culpables

¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿O de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:  Para que seas justificado en tus palabras,  Y venzas cuando fueres juzgado. Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.) En ninguna manera; de otro modo, ¿cómo juzgaría Dios al mundo? Pero si por mi mentira la verdad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aún soy juzgado como pecador? ¿Y por qué no decir (como se nos calumnia, y como algunos, cuya condenación es justa, afirman que nosotros decimos): Hagamos males para que vengan bienes?  ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judío...

Yo: El agente de cambio

¿En tu vida hay más conformismo que cambios profundos? ¿Sientes que no hay nada que pueda pasar de ser bueno a ser excelente? ¿Los días transcurren sin cambios significativos? ¿Será que ya damos todo por sentado y sin posibilidad de mejora? Espero que lo que estás a punto de leer te ayude a escuchar la voz de Dios sobre la misión asignada a los redimidos en medio de esta generación y en este lugar. Mi deseo es que estas palabras resuenen en tu corazón. La mayor crisis humanitaria se está desarrollando silenciosamente ante nuestros propios ojos, y la mayoría de nosotros ni siquiera somos conscientes de que está aquí. Se manifiesta orgullosamente en medio de todos y de cada uno. Es una plaga silenciosa, se comporta con indiferencia, no se deja escuchar, y se alimenta del miedo y el temor. Se trata de nuestro silencio fatal, que resulta mortal para 98 mil personas que mañana no verán la luz del sol de nuevo. ¿Te has preguntado si estás afectando la eternidad de todos a tu alrededor? Un ag...