Ir al contenido principal

Una visita de noche

Cena de pascua judía
Cena de pascua judía (séder del pésaj).

Le invito a leer el evangelio de Juan en el capítulo 3, desde el verso 1 al verso 21. Jesús y sus discípulos han viajado a la ciudad de Jerusalén, allí van a participar juntos de la celebración de la Pascua (Pésaj: salto/pasaje. Recordando que el ángel saltó las casas con la marca y no mató a los primogénitos israelitas en Egipto) en obediencia a la Ley de Moisés. Esta celebración se realiza durante el mes de Nisán, iniciando el día 14 del mes, y con una duración de siete días, esta celebración marca el inicio de la estación de la primavera, los meses cálidos sobre el territorio de Israel.
Muerte del primogénito
Muerte de los hijos varones egipcios.

Durante una de estas noches se acercó a Jesús un judío fariseo (prushim), se trata de una persona con mucho prestigio y liderazgo en su grupo religioso, un Hoi Iudaioi (líder o anciano). Se asume que ha sido parte del Sanedrín (Asamblea de los 70 sabios) que gobierna en Israel bajo la supervisión romana, de nombre Nicodemo. Es un hombre de mediana edad que está en la etapa de mayor autoridad y prestigio, mayor liderazgo e influencia.
Este "anciano judío" guarda en su interior algunas preguntas personales, y otras que se hacían al interior de su grupo de religiosos, acerca de ese rabí (maestro) que está de visita en Jerusalén y del cual a ciencia cierta no saben mayor cosa. Existen más preguntas que respuestas acerca de la identidad de Jesús: Él salva (hebreo: Yeshúa= Yehováh+yoshía), y los fariseos lo han estado observando a corta distancia. Nicodemo lo hace con respeto y cierta admiración.
¿Has escuchado acerca de Jesús, has leído sus dichos, has observado a sus seguidores?
La noche
La oscuridad es la cubierta perfecta para esconder nuestra atracción a la maldad.

Esta visita de noche es un acto de bajo perfil, no se quiere ser visto en público, no se desea generar rumores, no se busca notoriedad, ni fama, ni popularidad.
Jesús se ha manifestado como critico de los fariseos y de su liderazgo, les ha cuestionado por cambiar la ley de Moisés, por asumir que ellos poseen mayor autoridad que Moisés, por interpretar y alterar la ley a placer. 
Bajo este contexto va a surgir un diálogo. Una conversación que ha cautivado y que ha convertido a muchas generaciones de personas no creyentes a discípulos cristianos.
Jesús está ante un gran desafío, debe enseñar algo importante a una persona que cree saber mucho, va a tratar de llenar un vaso lleno. ¿Cómo puedo adquirir nuevo conocimiento? Desaprendiendo, renunciando a lo que sé,  renovando la mente, sacando los viejos pensamientos, abandonando mis antiguos paradigmas, bajando el cántaro de agua, tirando la capa de ciego. Nicodemos -Victoria del pueblo- (Νικοδημος) es un ser  humano tan lleno de religión e ideas teológicas de fariseo que no es capaz de discernir quién es Jesús.

Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Jesús utiliza la palabra anothem que en su sentido original sirve para expresar varias ideas: (griego) an: desde arriba / enteramente / de nuevo / contra / hacia atrás. Como si se tratara del inicio de un proceso cíclico en su punto más alto; de nuevo.
Jesús quiere decirle a Nicodemo que para los humanos no basta el haber nacido de una mujer en la tierra, se necesita nacer del cielo, "nacer de espíritu". Por su parte, Nicodemo ha malentendido nacer por segunda vez de una mujer. Nicodemo responde con franca ironía a Jesús y pone a prueba su paciencia. Jesús menciona otra cosa más que vale destacar joráo (observar o percibir) en lugar de solo ver "el reino del Dios".

Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

Jesús hace referencia a lo escrito por Isaías en el capítulo 32, verso 15:
"Pero Dios vendrá a visitarnos, y con su poder creador convertirá el desierto en tierra fértil, y la tierra fértil en un bosque hermoso."

También se hace referencia al pasaje del profeta Joel:
Cuando esto haya pasado, les daré a todos mi espíritu: hombres y mujeres hablarán de parte mía; a los ancianos les hablaré, en sueños y a los jóvenes, en visiones. También en esos tiempos daré mi espíritu a los esclavos y a las esclavas. Joel 2: 28,29.

Esta noticia ha tomado al maestro de la ley por sorpresa. No sale de su asombro. ¿Es esto posible? Nunca hemos visto tal cosa en toda la tierra.

Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú, maestro de Israel, y no sabes esto? De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio.

El reto llegó al máximo en el interior de Nicodemo. Ahora descubre que no sabe todo, que necesita ser re enseñado, que necesita reaprender, que ha coleccionado conocimiento, que se ha quedado fuera de lugar. El reino de Dios que este maestro anuncia funciona bajo nuevos términos, su entrada no obedece a las tradiciones heredadas, no obedece a nuestro linaje, no obedece a un orden humano. ¿Cómo es qué Jesús conoce estas cosas acerca de este reino que está arriba en el cielo? ¿Será un mentiroso y farsante, o será un loco, o será quién dice ser y bajó desde el cielo?
Dios está en gobierno desde arriba, en el cielo. Desde el cielo se ha proclamado este reino y sus fundamentos, el cielo lo ha diseñado y le ha dado forma. Es complicado de entender para personas comunes, pero no debería serlo para un maestro de la ley. El cielo ha bajado desde arriba a la tierra y ha sido decretado un reino que tiene su trono, su cabeza arriba en el cielo.

La expectativa de Jesús era que Nicodemo recordara y relacionara esta plática con los pasajes de los rollos de los profetas Isaías 43 y Ezequiel 36. Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos; Isaías 44:3
Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Ezequiel 36:25-26

El hijo del Dios altísimo -Yeshúa- ha sido parte del desarrollo de este diseño, lo ha organizado, ahora lo está ejecutando Él mismo. Nadie sabe más, nadie conoce mejor este reino que la persona que tienes frente a tus ojos. Pues, no resulta ser suficiente ser judío o descendiente de Abraham. No es suficiente haber nacido en carne de una madre judía para observar o percibir el reino de Dios.
Las cosas del reino de Dios son asuntos del ámbito del espíritu, y las cosas culturales y de la tradición de los judíos son parte del ámbito carnal.
Jesús levantado en la cruz
Yeshúa levantado en la cruz.
Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿Cómo creeréis si os dijere las celestiales? Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

El mesías que vino del cielo no será reconocido por los de su casa, su propio pueblo lo va a rechazar. Este será levantado en una cruel cruz y será la señal de la serpiente que Moisés levantó para salud -sózo- de todo el pueblo que dirija sus ojos a Él. Los que logren creer que Él es el enviado del cielo, el elegido, el mensaje y el mensajero, no se perderán, al contrario, alcanzarán a vivir eternamente con Él.
Después le habla las palabras más llenas de amor que se hayan escuchado alguna vez. Le explica que la medida del amor de Dios por los hombres no tiene límites. Que su voluntad y deseo es que nadie se llegue a perder y que todos sean liberados, que los cautivos del sistema de gobierno de este mundo sean por fin rescatados.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

El rechazo. Los que no logren creer, los que rehúsen confiar en Él, aquellos que se hayan acomodado y beneficiado del sistema que gobierna este mundo y gozado de sus riquezas, y sus placeres, a su falta de verdad y sabiduría se pasan a condenar ellos mismos. Creer y aceptar a Jesús como Señor y libertador es cruzar la puerta, es pasar por un pequeño puente y entrar a un periodo corto en que por el favor de Dios -no por obras, no por sacrificios de animales- sin nada de que gloriarse, nos libramos de la condena por haber errado el blanco, por habernos equivocado, por nuestras fallas y faltas, por la atracción a la maldad y al egoísmo, por ignorar a Dios y menospreciarlo, por amar vivir ocultos en sombras.
Escoger siempre implica renunciar, me muevo a la luz y dejo la oscuridad, escoger la vida y abandonar la muerte, escoger la verdad y abandonar o renunciar a la mentira, no es posible jugar a lo mejor de ambos reinos.
Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puedes perder muchas túnicas, más nunca tu propósito y destino.

Esta es la historia de Jacob, que vivió en la tierra de Canaán, donde antes su padre había vivido como extranjero. Cuando su hijo  José tenía diecisiete años, ayudaba a sus hermanos mayores, los hijos de sus mujeres Bilhá y de Zilpá , a cuidar las ovejas. Pero, José le contaba a su padre lo mal que se portaban sus hermanos. Jacob -su padre- amaba a José más que a sus otros hijos, pues había nacido cuando este ya era muy anciano. Por eso le hizo una túnica de muchos colores ( kethoneth passim ) . Pero sus hermanos lo odiaban, y ni siquiera le hablaban, pues veían que su padre lo quería más que a todos ellos. Una noche José dormía y tuvo un sueño. Cuando despertó y se lo contó a sus hermanos, ellos lo odiaron todavía más,... "... Cuando ellos lo vieron acercarse, antes de que él llegara a donde ellos estaban, se pusieron de acuerdo para matarlo. Unos a otros se decían: «¡Vaya, vaya! ¡Aquí viene ese gran soñador! Vamos a matarlo y a echarlo en uno de estos pozos, y diremos qu...

Sanidad "Sozo"

¿Estoy disfrutando realmente, de la medida plena y abundante que Dios ha previsto compartir conmigo? ¿Será que hay un paso más que debo avanzar en mi relación con mi Dios? Existe un especial interés de parte de Dios en devolver a sus hijos la salud plena.  Se trata de cómo puedo vivir con salud física en mi cuerpo, salud en mi alma; mente y emociones, e incluida la salud en mi espíritu. Se puede entender que la buena voluntad de nuestro Padre es que seamos  salvos, sanos y libres . ¿Si en realidad tú crees que hay algo más para ti, continúa leyendo? Escucha nuestro Podcast : Hacer clic aquí. Sṓzō - σῴζω-  es una palabra griega que es frecuentemente utilizada por Jesús durante su ministerio público, esta a su vez deriva de una raíz  indoeuropea   "estar sano, y con buena salud".   Se puede entender como ser o estar pleno, ser completo, o ser íntegro. Ha sido citada 110 veces en los evangelios y otras cartas donde su significado también es salvar, s...

Eliminar la amargura

¿Qué sucede en nuestro interior cuando ponemos en pausa la acción de perdonar, cuando no perdonamos y le damos hogar al rencor? ¿Alguna vez has colocado en tu boca algo con sabor amargo y que afecta radicalmente el sabor de todo lo que tratas de comer después? No pierdas de vista lo que produce una sustancia amarga en tu boca. ¿Habrá algo que podamos hacer para quitar esa toxica percepción de nuestro sentido del gusto? Traten de vivir en paz con todos, y de obedecer a Dios; porque si no lo hacen, jamás lo verán cara a cara. No dejen que nadie se aleje del amor de Dios. Tampoco permitan que nadie cause problemas en el grupo, porque eso les haría daño; ¡sería como una planta amarga, que los envenenaría!    Hebreos 12: 14-15 Esfuérzate  por vivir en paz, no te alejes del amor de Dios. No dejen crecer plantas venenosas en medio de ustedes.  De una u otra manera todos y cada uno de nosotros hemos sido víctimas de golpes y de heridas sufridas desde nuestro ento...