Ir al contenido principal

Preso en ti mismo.

Alaban a los ambiciosos, pero a ti te menosprecian. No te buscan, porque para ellos no existes. Son groseros. Levantan la nariz y presumen de su codicia, pues sólo en eso piensan; ¡siempre les va bien en todo lo que hacen! Salmo 10:3-5

¿Qué es lo que te mantiene...? ¿Qué es lo que te causa que...? 

La soberbia (latín superbia), u orgullo (francés orgueil: alguien que tiene un concepto exagerado de sí mismo) es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás. También llamada altivez, altanería, arrogancia, vanidad, etc.

La soberbia nos aconseja esperar. JESÚS nos dice: Inicia ya. Nos gusta más de lo necesario el hecho de ser exaltados -yo mismo- y ser valorados sobre los demás a nuestro alrededor, pero en realidad la soberbia nos minimiza, mengua y disminuye nuestra capacidad de admitir y aceptar humildemente el error propio, nos dificulta pedir disculpas oportunamente,  hace más difícil admitir y reconocer la falta propia. 

El orgullo es algo escurridizo, los demás lo ven clara y fácilmente pero frente al espejo más grande no podemos verlo ni con anteojos nuevos. Impide decir lo correcto y todo lo que debo decir, nos impide oír el sano consejo desinteresado, minimiza mi capacidad de dar, donar y ahoga mi generosidad. También minimiza el valor correcto y la importancia debida de cada cosa y cada persona se merece. 
Nuestro orgullo puede ser muchas veces una carga muy pesada que nos aleja de Dios. No se trata de falta de inteligencia, ni de falta de confianza, tampoco son mis creencias. El orgullo se constituye en una jaula, nuestra personal e individual prisión. El orgullo nos mantiene aislados de la sana  relación con Dios y con el resto, con las personas a nuestro alrededor. El orgullo puede llegar a crecer tanto que llena todo nuestro interior y no deja lugar ni espacio para Dios. Hay muchas personas hoy que viven encerrados -prisioneros- dentro de si mismos. 

Cuando decido no perdonar a alguien que me lastimó soy blanco fácil del orgullo exaltado, cuando creo que valgo más o me creo que valgo menos, la inseguridad y los temores alimentan las barreras que ponemos para protección, las máscara que ocultan mi temor y dolor, mis logros. Provocando el espíritu de Absalón, cuando recibimos adulación o falsa alabanza. 

Resolución al orgullo. Para combatir al orgullo hay que seguir a Jesús, debes ser buen empleado y un humilde servidor, vivir con un corazón sencillo, hay que abandonar el ser el número uno y sobresalir y ser el menor, el servidor de los demás. Jesús se humilló como el más bajo sirviente y obedeció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puedes perder muchas túnicas, más nunca tu propósito y destino.

Esta es la historia de Jacob, que vivió en la tierra de Canaán, donde antes su padre había vivido como extranjero. Cuando su hijo  José tenía diecisiete años, ayudaba a sus hermanos mayores, los hijos de sus mujeres Bilhá y de Zilpá , a cuidar las ovejas. Pero, José le contaba a su padre lo mal que se portaban sus hermanos. Jacob -su padre- amaba a José más que a sus otros hijos, pues había nacido cuando este ya era muy anciano. Por eso le hizo una túnica de muchos colores ( kethoneth passim ) . Pero sus hermanos lo odiaban, y ni siquiera le hablaban, pues veían que su padre lo quería más que a todos ellos. Una noche José dormía y tuvo un sueño. Cuando despertó y se lo contó a sus hermanos, ellos lo odiaron todavía más,... "... Cuando ellos lo vieron acercarse, antes de que él llegara a donde ellos estaban, se pusieron de acuerdo para matarlo. Unos a otros se decían: «¡Vaya, vaya! ¡Aquí viene ese gran soñador! Vamos a matarlo y a echarlo en uno de estos pozos, y diremos qu...

Sanidad "Sozo"

¿Estoy disfrutando realmente, de la medida plena y abundante que Dios ha previsto compartir conmigo? ¿Será que hay un paso más que debo avanzar en mi relación con mi Dios? Existe un especial interés de parte de Dios en devolver a sus hijos la salud plena.  Se trata de cómo puedo vivir con salud física en mi cuerpo, salud en mi alma; mente y emociones, e incluida la salud en mi espíritu. Se puede entender que la buena voluntad de nuestro Padre es que seamos  salvos, sanos y libres . ¿Si en realidad tú crees que hay algo más para ti, continúa leyendo? Escucha nuestro Podcast : Hacer clic aquí. Sṓzō - σῴζω-  es una palabra griega que es frecuentemente utilizada por Jesús durante su ministerio público, esta a su vez deriva de una raíz  indoeuropea   "estar sano, y con buena salud".   Se puede entender como ser o estar pleno, ser completo, o ser íntegro. Ha sido citada 110 veces en los evangelios y otras cartas donde su significado también es salvar, s...

Renovando el aceite de mi lámpara.

Tarjeta de invitación a una boda Alguna vez escuché a un anciano líder cristiano expresar que el día en que lleguemos -por fin- al cielo. Ese día en particular, será un día de grandes sorpresas. » No todos los que dicen que yo soy su Señor y dueño entrarán en el reino de Dios. Eso no es suficiente; antes que nada deben obedecer los mandamientos de mi Padre, que está en el cielo. Cuando llegue el día en que Dios juzgará a todo el mundo, muchos me dirán: “Señor y dueño nuestro, nosotros anunciamos de parte tuya el mensaje a otros. Y también usamos tu nombre para echar fuera demonios y para hacer milagros”. Pero yo les diré: ¡Apártense de mí, gente malvada! ¡Yo no tengo nada que ver con ustedes!   Mateo 7:21-23 Nos va a sorprender que veremos a personas que nunca esperábamos encontrar allá, pero un poco más nos va a sorprender descubrir que algunos que dábamos por hecho encontrar, nunca llegaron allá. Y  los que lleguen allá deberán buscar su nombre en una lista. E...