Ir al contenido principal

Construir nuevos caminos en mi mente.


Según el neurópsicologo Rick Hanson, Ph.D., nuestras mentes naturalmente se centran en lo negativo y descartan lo positivo. Esto es muy importante para evitar las amenazas. En un solo día vienen a la mente unos 60 mil pensamientos y la mayoría son negativos, repetitivos y del pasado; ayer, antes de ayer, la semana anterior. Hablamos de cerca de 40 pensamientos cada 60 segundos. ¿Cuántos de estos pensamientos son verdad? Hoy repetimos el 90% de los pensamientos que tuvimos ayer, y el 90% de éstos tampoco son positivos. Ante este escenario negativo deberíamos contar con fuertes columnas que guíen a nuestra mente al escenario de la verdad, debemos esforzarnos en conducir nuestros pensamientos en la dirección correcta para que lo negativo no crezca de manera silvestre y descontrolada. Las personas mayores suelen utilizar un dicho popular:

Una mente ociosa, sirve de taller para la maldad” 

Quizás -sería bueno recordar- que debemos retomar la búsqueda de “la perla de gran precio” y del tesoro escondido que está guardado en la Palabra de Dios. Nuestros cerebros poseen mecanismos que actúan como un freno para impedir que la memoria se cargue de información irrelevante. Estos mecanismos se basan en proteínas –enzimas fosfatasas– que dificultan la formación o el fortalecimiento de las conexiones neuronales que constituyen el soporte físico de la memoria. Pero, incluso con este freno, son muchas las cosas que recordamos. 

Cuando algo nos emociona, no se nos olvida, y no importa que sean alegrías o disgustos. El cerebro retiene esas situaciones porque la emoción que las acompaña activa las regiones implicadas en la formación de las memorias, como el hipocampo y la corteza cerebral. Además, la liberación de hormonas como la adrenalina contribuye a fortalecer nuestra memoria de las situaciones emocionales. Y en la mayoría de los casos aquello que nos emociona son las cosas importantes, las emociones ayudan también para que solo lo importante se registre en la memoria. 

Jesús les dijo a los judíos que habían creído en él: -Si ustedes obedecen mis enseñanzas, serán verdaderamente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Juan 8:31-32 

La neurociencia nos está ayudando a entender el cerebro, el complejo cerebro. Cada vez que realizamos la misma actividad se activan las mismas partes del cerebro. No son zonas continuas, sino partes diversas del cerebro que se encargan de realizar cada una de las tareas. Estas rutas son llamadas patrones mentales. 
Una comparación nos puede ayudar a ver la importancia de estos patrones mentales. Los pensamientos crean en la mente algo parecido a surcos entre las neuronas y sus distintas conexiones sinápticas. De esta forma nuestros pensamientos fluyen como el agua de los ríos por la mente y escarban sus cauces. 
Al repetirse estos pensamientos muchas veces los surcos se hacen cada vez más y más profundos. Para nuestros pensamientos es muy cómodo recorrer los surcos que ya existen con poco esfuerzo. Es por ello que los pensamientos tienden a repetirse, a ser muy parecidos. El agua –pensamientos-tiende a ir por los cauces, por los caminos ya trazados. Para que no sea así –crear nuevos surcos- hay que invertir mucha energía. Crear un nuevo surco demanda de cada uno de nosotros un gran esfuerzo. 
Los surcos mentales hacen que siempre pensemos igual. Y estos surcos son demasiado profundos para saltárselos, han sido creados durante años. Los surcos atraen los pensamientos hacia ellos como si fueran imanes, y dichos pensamientos socavan más y más los surcos haciendo más difícil pensar de una forma diferente. 
Crear surcos nuevos demanda mayor esfuerzo que dejarse llevar, pero nos permitirá tener más hábitos nuevos y permitirá al cerebro remodelarse. El cerebro elimina aquellas conexiones que no se utilizan para destinar la capacidad cerebral disponible a aquellas que sí se utilizan, mejorando nuestra productividad. La opción de elegir hacer siempre lo mismo o la de hacer cosas diferentes para transformarnos está disponible para cada uno ahora mismo. 
La constante repetición produce escenarios de desesperanza, de tristeza, decepción, frustración, depresión, y produce desiertos de escasez. Es muy importante saber cómo identificar esa información falsa y esas mentiras a través de la ayuda de Dios y de su Palabra para confrontar, liberar y sanar a través de la verdad y de su amor. 
Al estar sumergidos en la presencia de Dios podemos sanar esos viejos surcos, pero lo mejor está en que también surgirán nuevos caminos neuronales. Estaremos trayendo el cielo hasta la tierra. Se trata de un viaje acompañados con Jesús. Es una experiencia de aprendizaje y acompañamiento. Vamos a derramar nuestra gratitud y nuestra adoración ante la persona de Dios. Vamos a disfrutar del amor, de su afecto, de su abrazo, vamos a disfrutar de la paz que no entendemos. 
Podemos andar a diario sobre caminos que habíamos construido en el pasado. Pero así vamos a llegar siempre a los mismos lugares. El reto y el mayor esfuerzo es abrir nuevos caminos, construir nuevas autopistas, nuevas rutas.
"Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto." Romanos 12:2

Bill Jhonson, (Bethel Church) no podemos adoptar un pensamiento acerca de nosotros mismos que Dios no tenga sobre nosotros. Afectamos su diseño original, no demos lugar a las dudas. Medita en sus promesas y sus dichos sobre ti. Trae a tu conciencia la Palabra que Dios ha hablado a tu corazón. "Procuren amar con sinceridad, y pídanle al Espíritu Santo que los capacite de manera especial para hablar de parte de Dios." I Corintios 14:1

Liderazgo positivo para impulsar y motivar a las ovejas más lentas. "También les recomendamos, hermanos, que reprendan a los que no quieren hacer nada. Animen a los que son tímidos, apoyen a los que todavía dudan del Señor Jesús, y tengan paciencia con todos." I Tesalonicenses 5: 14 

"Estén siempre contentos. Oren en todo momento." (16 - 17)
Necesitamos reunirnos y animarnos en medio de nuestra comunidad de fe, que sea tu grupo de apoyo. Se activo y constante en tu tiempo devocional, se intencional en tu búsqueda de su presencia. ¿Espíritu de Dios, que estás hablando sobre quién soy yo, que estás hablando sobre esta situación que estoy viviendo? Dios se está llevando esos escenarios obscuros que habíamos construido, mentiras que me han hecho sentir que no soy amado, ni soy importante, ni llamado a lograr grandes cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puedes perder muchas túnicas, más nunca tu propósito y destino.

Esta es la historia de Jacob, que vivió en la tierra de Canaán, donde antes su padre había vivido como extranjero. Cuando su hijo  José tenía diecisiete años, ayudaba a sus hermanos mayores, los hijos de sus mujeres Bilhá y de Zilpá , a cuidar las ovejas. Pero, José le contaba a su padre lo mal que se portaban sus hermanos. Jacob -su padre- amaba a José más que a sus otros hijos, pues había nacido cuando este ya era muy anciano. Por eso le hizo una túnica de muchos colores ( kethoneth passim ) . Pero sus hermanos lo odiaban, y ni siquiera le hablaban, pues veían que su padre lo quería más que a todos ellos. Una noche José dormía y tuvo un sueño. Cuando despertó y se lo contó a sus hermanos, ellos lo odiaron todavía más,... "... Cuando ellos lo vieron acercarse, antes de que él llegara a donde ellos estaban, se pusieron de acuerdo para matarlo. Unos a otros se decían: «¡Vaya, vaya! ¡Aquí viene ese gran soñador! Vamos a matarlo y a echarlo en uno de estos pozos, y diremos qu...

Sanidad "Sozo"

¿Estoy disfrutando realmente, de la medida plena y abundante que Dios ha previsto compartir conmigo? ¿Será que hay un paso más que debo avanzar en mi relación con mi Dios? Existe un especial interés de parte de Dios en devolver a sus hijos la salud plena.  Se trata de cómo puedo vivir con salud física en mi cuerpo, salud en mi alma; mente y emociones, e incluida la salud en mi espíritu. Se puede entender que la buena voluntad de nuestro Padre es que seamos  salvos, sanos y libres . ¿Si en realidad tú crees que hay algo más para ti, continúa leyendo? Escucha nuestro Podcast : Hacer clic aquí. Sṓzō - σῴζω-  es una palabra griega que es frecuentemente utilizada por Jesús durante su ministerio público, esta a su vez deriva de una raíz  indoeuropea   "estar sano, y con buena salud".   Se puede entender como ser o estar pleno, ser completo, o ser íntegro. Ha sido citada 110 veces en los evangelios y otras cartas donde su significado también es salvar, s...

Renovando el aceite de mi lámpara.

Tarjeta de invitación a una boda Alguna vez escuché a un anciano líder cristiano expresar que el día en que lleguemos -por fin- al cielo. Ese día en particular, será un día de grandes sorpresas. » No todos los que dicen que yo soy su Señor y dueño entrarán en el reino de Dios. Eso no es suficiente; antes que nada deben obedecer los mandamientos de mi Padre, que está en el cielo. Cuando llegue el día en que Dios juzgará a todo el mundo, muchos me dirán: “Señor y dueño nuestro, nosotros anunciamos de parte tuya el mensaje a otros. Y también usamos tu nombre para echar fuera demonios y para hacer milagros”. Pero yo les diré: ¡Apártense de mí, gente malvada! ¡Yo no tengo nada que ver con ustedes!   Mateo 7:21-23 Nos va a sorprender que veremos a personas que nunca esperábamos encontrar allá, pero un poco más nos va a sorprender descubrir que algunos que dábamos por hecho encontrar, nunca llegaron allá. Y  los que lleguen allá deberán buscar su nombre en una lista. E...